Pieles Topográficas
DISEÑO, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO / Pieles Topográficas
Pieles Topográficas
Diseño: Diana Cabeza & Analía Sirabonia
Dibujos originales: Diana Cabeza
Curaduría: Martín Huberman
Equipo de desarrollo:
Arq. Lucía Velasco Suárez, D.I. Michael Jensen, Melissa Levin, Francisco Rossi, Anri Miraidan, Nicolás Bernaudo, Natalia Kourghinian, Sebastián Tovo, Isabela Tovo, Melanie Hovassapian.
Fotógrafo: Javier Agustín Rojas
Año: 2017
Explorando el territorio como una topografía de usos y un espacio de encuentro con el otro.
La idea de la intervención es generar sobre una topografía una experiencia vivencial de encuentro colectivo.
La misma está determinada por una condición mutante en su dimensión y variada en su superficie textil y membranas que la cubren.
El territorio topográfico creado, permite en ocasiones alojar los cuerpos; cubrirlos a modo de abrigo o simplemente hacerlos parte del territorio cobijándolos bajo sus membranas traslúcidas como una piel de crisálida donde los cuerpos se vuelven invisibles y forman parte del todo, hasta perder identidad.
“Topografía útil, soporte de uso variable, territorios ergonómicos de usos abiertos, fortuitos, soportes de encuentros individuales o comunitarios, geografía de matriz abierta, donde cada surco es un abra de usos latentes, a la espera de ser despertados”.
“Experiencia entre pieles: pieles algodonosas, pieles pesadas, pieles móviles y elásticas,
pieles digitales, pieles humanas y pieles textiles a veces cargadas de textura y otras suaves y frágiles…”
La propuesta está llevada a cabo por dos diseñadoras que vienen trabajando con el cuerpo, la piel y la topografía desde dos disciplinas distintas que en esta ocasión, convergerán explorando un territorio común.